El aula como espacio de aprendizaje.

 


El aula como espacio de interacción alumno-maestro debe siempre estar habilitado acorde con las necesidades que los alumnos presenten, el color de las paredes, la iluminación, los materiales de apoyo, la organización de las mesas o butacas y hasta la ubicación del pizarrón son factores que influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es necesario la organización apropiada de los espacios para al final obtener los mejores resultados ya que para aprender no solo se requiere disposición y buena preparación departe del profesorado sino que también se requiere comodidad, buen aspecto del espacio y de mas.

Para brindarle un buen espacio de aprendizaje a los alumnos debemos tomar en cuenta lo siguiente:



Gestionando el aula.
Cuando hablamos de la gestión de aula y de su relación con la calidad, intrínsecamente hablamos de profesores de calidad, es decir, profesionales de la educación con buenos logros académicos y que obtienen resultados importantes en los aprendizajes de sus estudiantes.
Un profesor de calidad no sólo tiene conocimiento sólido de los contenidos curriculares, sino que también cuentan con experiencia y conocimientos sobre que deben hacer en la sala de clases para que sus estudiantes aprendan y mejoren sus aprendizajes.
a característica de los docentes a la hora de enseñar, su compromiso y expectativas, influye en la característica que poseerá su aula (clima, tiempo, implicancia de la familia) y su metodología. De allí, que
sea urgente contar con profesionales de alto desempeño, es decir, profesores expertos a la hora de enseñar, que sepan pensar, aprender y sobre todo motivar.
La complejidad de la tarea de enseñar: cómo enseñar determinados contenidos y saber cómo aprenden los estudiantes; asume un perfil técnico, científico y didáctico por parte del profesorado.



Ambientación de el aula.

La ambientación de aula significa pensar e incorporar recursos y material educativo con sentido pedagógico y didáctico. Un ambiente de aula es la combinación de variables dentro de un salón de clases que trabajan juntas para promover el aprendizaje en un ambiente cómodo.
Una buena ambientación de aula debe estar enfocada a incentivar la imaginación de los alumnos, permitiendo que éstos se apropien de su espacio educativo (el aula) y puedan sentirse cómodos, favoreciendo las áreas del desarrollo integral (socioafectiva, psicomotora y cognitiva-lingüística) del educando.




Especificidades del aula.

  • El aula como mecanismo de aprendizaje.
  • La disposición de los mobiliarios del aula.
  • El ambiente áulico.
Estos y otros mas forman parte de las especificidades del aula.








Espero que el contenido Halla sido de su agrado.
En esta parte 👇 me pueden dejar sus comentarios, dudas y sugerencias referentes al contenido.👇


Comentarios

  1. Excelentes informaciones sobre el aula como un espacio de aprendizaje. Debemos siempre tener pendiente, que este espacio, debe ser muy cómodo, no solo para los estudiantes si no también para los docentes, para que así, la comunicación sea mas fluida, haya mejor oportunidad de aprender, entre otras cosas.
    Me gusto mucho el blog.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Los polígonos

El clima de aprendizaje.